Importancia del test
La exploración clínica de la extensibilidad de la musculatura isquiosural ha sido origen de controversia, por las diferentes maniobras utilizadas y por el establecimiento de los límites entre la normalidad y el grado de cortedad 3 . Las pruebas de valoración basadas en medidas longitudinales, combinadas conocidas como pruebas "distancia dedos planta" o "sit-and-reach" (SR), son las que con mayor frecuencia, clínicos, entrenadores y preparadores físico-deportivos emplean para estimar la flexibilidad. de la musculatura isquiosural y de la espalda baja 4,5 . De hecho, estas pruebas han sido incluidas en numerosas baterías de pruebas de valoración de la condición física 6-10 . La razón principal de su gran popularidad reside en la sencillez y rapidez de su proceso de administración, pues consiste en la medición de la distancia existente entre la punta de los dedos de la mano y el suelo o la tangente a la planta de los pies al realice la máxima flexión del tronco activa con rodillas extendidas.
La expresión sit-and-reach test fue siempre utilizada como criterio de búsqueda, de tal forma que, en las diversas exploraciones bibliográficas efectuadas, el término sit-and-reach test siempre estuvo presente en uno de los campos de búsqueda, quedando el resto de campos subordinados con la preposición "and" y completados por una de las palabras clave anteriormente expuestas. No fue aplicada limitación en el año de publicación. La búsqueda finalizó en septiembre de 2010.
Como criterios de inclusión de cumplimiento obligado se establecen: a) artículos con enlace a texto completo (gratuito y bajo suscripción); b) artículos que incluirán en el título los descriptores isquiotibial, sentarse y alcanzar, flexibilidad, confiabilidad y/o validez ; c) artículos originales, comunicaciones cortas y resúmenes; d) estudios en hombres y mujeres de todo rango de edad y condición física; e) ensayos clínicos controlados; yf) estudios en idioma inglés o español.
Por otro lado, como criterios de exclusión se establecen: a) estudios no controlados; b) redactados en idioma distinto al inglés o español; c) cuyos procedimientos exploratorios no estuviesen perfectamente descritos; yd) en los que los instrumentos de medida de la flexibilidad no fueron habituales del ámbito clínico y deportivo (por ejemplo análisis cinematográfico, dispositivos isocinéticos).
Fiabilidad de las pruebas de valoración sit-and-reach
El concepto de confiabilidad hace referencia a la consistencia o repetibilidad de una medida, esto es, si la aplicación del instrumento de evaluación reporta consistentemente los mismos resultados bajo las mismas condiciones. En este sentido, la evaluación más precisa de la confiabilidad de un instrumento o procedimiento de valoración se determina al realizar diferentes pruebas en cortos (consistencia interna o confiabilidad relativa) y moderados (estabilidad o confiabilidad absoluta) períodos de tiempo, empleando el clásico diseño test. -volver a probar 1,15 .
La confiabilidad de una medida puede verse afectada por ciertos factores, tales como: a) la complejidad del movimiento evaluado (sesgo de aprendizaje); b) si la valoración es realizada a cabo por el mismo examinador (fiabilidad intraexaminador) o por diferentes examinadores (fiabilidad interexaminadores); c) los factores ambientales como temperatura y momento del día; d) la realización o no de calentamiento previo; e) e incluso por las características propias de la población a la que va dirigida (escolares, adultos jóvenes sanos, personas con enfermedades) 1 .